El mercado peruano de la tecnología cleantech ofrece un gran potencial de expansión

Perú es uno de los países más vulnerables del mundo al cambio climático. Los efectos nefastos del fenómeno del niño es un ejemplo palpable de esta situación. Al mismo tiempo, el cambio climático ofrece al Perú oportunidades únicas para posicionarse en diversos segmentos del mercado de la economía verde mundial.

El Perú necesita captar tecnologías y soluciones eco-eficientes para reforzar los actores de la transición climática y mejorar su competitividad en la economía verde mundial.

Un estudio nos ha permitido de identificar los temas prioritarios que preocupan los actores locales y regionales de la transición climática en el Perú. Las principales preocupaciones de estos actores se sitúan alrededor del agua y el saneamiento, la gestión y recuperación de residuos, las energías renovables y la adaptación a los efectos nocivos del fenómeno del Niño.

Nos quedó muy claro que hay mucho por hacer en estos sectores que ofrecen un fuerte potencial de mercado.

En ciertas regiones aparecen otras necesidades como la construcción ecológica, la agricultura ecológica, el ecoturismo o la protección de los bosques amazónicos.

También hay una gran demanda de productos financieros verdes para la creación de proyectos viables.

 

 

 

El público objetivo de la agencia CITI Cleantech-Perú

La oferta comercial de CITI Cleantech-Perú está dirigida a las autoridades regionales, los consorcios público-privados y las empresas que quieren hacer una transición hacia una producción más ecológica.

Para reunir nuestra oferta comercial al Perú, estamos buscando tecnologías, equipos y servicios que proporcionen soluciones cleantech pertinentes para nuestro público objetivo.

CITI cleantech Perú se posiciona como una agencia nacional de referencia en la comercialización de las mejores tecnologías e innovaciones cleantech en el Perú.

A notar que en el Perú existe una demanda muy importante de productos financieros verdes para el desarrollo de proyectos eco-eficientes y bancables.

Los servicios de la agencia de comercialización CITI Cleantech

  • Constitución y gestión de un equipo de profesionales especializados en la comercialización y las ventas de soluciones cleantech
  • Implementación y desarrollo de la infraestructura necesaria para la comercialización
  • Desarrollo de un sistema de comercialización adaptado a los objetivos y a la oferta de los miembros.
  • Mutualizar las operaciones dedicadas a la promoción y las ventas de la oferta cleantech de un agrupamiento (stands, eventos, conferencias, campañas de venta y otros)
  • Creación y gestión de una red local de socios comerciales
  • Implementación de un sistema para identificar las diferentes oportunidades de mercado
  • Seguimiento de expedientes de concursos públicos
  • Información periódica sobre los progresos y los resultados de las ventas y las operaciones comerciales en curso
  • Participación en los mecanismos de financiamiento nacionales e internacionales dedicados a promover la transferencia de tecnologías cleantech a los países emergentes
  • Representación comercial exclusiva de la oferta cleantech de los miembros
  • Seguimiento administrativo, logístico y legal de las operaciones comerciales
Share This